Área: Dept. Federal de Asuntos Legales
Unidad: Jurídica
El objetivo principal de este puesto es asegurar la solidez jurídica de todas las operaciones inmobiliarias de Adels Rch, desde la compra o venta de terrenos y edificios hasta la gestión de contratos de arrendamiento y servidumbres. Esto implica realizar debida diligencia, redactar y negociar contratos, gestionar permisos y licencias, y resolver disputas relacionadas con propiedades. Su labor es fundamental para proteger las inversiones inmobiliarias, facilitar el desarrollo de infraestructura, minimizar los riesgos legales asociados a los bienes inmuebles del ecosistema y brindar orientación legal a los estudiantes-atletas en lo que respecta a sus necesidades de vivienda y alojamiento.
¿Quién es su superior?
El Abogado de Bienes Raíces reporta directamente al Coordinador de la Unidad de Abogados del Departamento Federal de Asuntos Legales.
¿Con quién se comunica?
Dentro de la organización:
- Con el Coordinador de la Unidad de Abogados: Mantiene comunicación constante para informar sobre el progreso de las transacciones, discutir estrategias legales y recibir directrices sobre asuntos complejos de bienes raíces.
- Con el Director del Departamento Federal del Tesoro: Colabora estrechamente para revisar aspectos financieros de las adquisiciones, ventas y arrendamientos de propiedades, así como para la valoración de activos.
- Con el Departamento de Infraestructura y Mantenimiento: Asesora sobre permisos de construcción, regulaciones de uso de suelo, contratos de obras y cualquier asunto legal relacionado con el desarrollo o mantenimiento de las propiedades.
- Con otros Departamentos Federales (ej. Deporte, Cultura/RRHH): Para asesorar sobre el uso específico de propiedades, desarrollo de instalaciones deportivas, espacios culturales o áreas residenciales.
- Con los Representantes de las Organizaciones del Ecosistema: Brinda soporte legal para sus necesidades inmobiliarias, ya sea para arrendar espacios, desarrollar nuevas instalaciones o gestionar propiedades existentes.
- Con los estudiantes-atletas y sus tutores: Les ofrece asesoría legal sobre contratos de arrendamiento de alojamiento, derechos y obligaciones como inquilinos, y mediación en disputas relacionadas con la vivienda, si Adels Rch facilita o supervisa dichos acuerdos.
Fuera de la organización:
- Con propietarios, vendedores o arrendadores: Negocia términos y condiciones de contratos inmobiliarios.
- Con agencias inmobiliarias y corredores: Colabora en la búsqueda o comercialización de propiedades.
- Con notarios, registradores de la propiedad y oficinas de catastro: Para la formalización y registro de transacciones, y para la obtención de certificaciones.
- Con autoridades municipales o gubernamentales: Para la gestión de permisos de construcción, licencias de uso de suelo y cumplimiento de normativas urbanísticas.
- Con constructoras y contratistas: Revisa y negocia contratos de obra.
- Con otros abogados especializados en bienes raíces: Para co-gestión de casos o para obtener opiniones especializadas.
¿Qué responsabilidades tiene?
- Asesoría en derecho inmobiliario: Brindar asesoría legal integral en todas las fases de las transacciones de bienes raíces, incluyendo compraventa, arrendamiento, hipotecas, servidumbres y desarrollo de proyectos.
- Debida diligencia: Realizar investigaciones exhaustivas (due diligence) sobre el estatus legal de las propiedades, incluyendo títulos, gravámenes, permisos y uso de suelo.
- Redacción y negociación contractual: Elaborar, revisar y negociar contratos de promesa de venta, contratos de compraventa, contratos de arrendamiento, contratos de construcción y otros documentos inmobiliarios.
- Gestión de permisos y licencias: Asesorar y gestionar los trámites para la obtención de licencias de construcción, permisos de uso de suelo y otras autorizaciones necesarias.
- Resolución de disputas: Manejar y resolver conflictos relacionados con bienes raíces, como disputas de linderos, desalojos, incumplimiento de contratos o reclamaciones por vicios ocultos.
- Registro de propiedades: Coordinar y asegurar la correcta inscripción y registro de las propiedades y sus gravámenes en los registros públicos correspondientes.
- Apoyo a estudiantes-atletas en vivienda: Asesorar a estudiantes-atletas en la revisión de contratos de arrendamiento, entender sus derechos y obligaciones como inquilinos y mediar en posibles disputas relacionadas con su alojamiento facilitado o supervisado por la organización.
- Cumplimiento normativo: Asegurar que todas las operaciones inmobiliarias cumplan con la legislación civil, comercial, urbanística y ambiental aplicable.
- Actualización legislativa: Mantenerse actualizado sobre los cambios en la legislación de bienes raíces y la jurisprudencia relevante.
¿Cómo debe ser la persona ideal para el puesto?
La persona ideal para este puesto debe ser un abogado con una sólida y demostrada especialización en derecho inmobiliario. Es fundamental que tenga un conocimiento exhaustivo de la normativa aplicable a bienes raíces, los procesos registrales y los aspectos contractuales del sector. Debe ser meticuloso, analítico y con excelentes habilidades de negociación y redacción. La capacidad para gestionar múltiples transacciones simultáneamente y la proactividad para identificar y mitigar riesgos legales son cruciales. La integridad, la diligencia y la orientación a resultados, junto con una actitud empática y de servicio hacia los estudiantes-atletas, son cualidades indispensables.
¿Qué se requiere y qué implica este puesto?
Habilidades
- Educación (Nivel 4): Se espera que tenga estudios universitarios en curso (Licenciatura o Grado) en Derecho, con especialización o experiencia en derecho inmobiliario. Esto es fundamental para una base sólida en legislación de bienes raíces, contratos y registro de propiedades.
- Experiencia (Nivel 3): Requiere entre 1 y 2 años de experiencia. Esto le permite manejar con autonomía la mayoría de las tareas de asesoría, redacción de documentos (contratos de compraventa, arrendamiento) y representación en procesos relacionados con bienes raíces.
- Conocimiento del Negocio (Nivel 2): Necesita un conocimiento intermedio de los procesos, servicios y productos de Adels Rch y, específicamente, del funcionamiento del mercado inmobiliario y las operaciones de desarrollo o adquisición de propiedades. Esto le permite comprender cómo su intervención legal impacta en las inversiones y el patrimonio del ecosistema.
- Iniciativa (Nivel 2): Se anticipa a las situaciones cotidianas en el ámbito inmobiliario, proponiendo estrategias preventivas, mejoras en contratos y resolviendo problemas comunes (ej. disputas de linderos, gravámenes) de forma proactiva.
- Análisis (Nivel 3): Desglosa problemas complejos en partes individuales, analiza interrelaciones e interpreta datos para elaborar mapas conceptuales sobre situaciones legales inmobiliarias, identificando riesgos y soluciones en transacciones de bienes raíces.
- Negociación (Nivel 2): Cumple con los objetivos organizacionales y logra acuerdos satisfactorios al interactuar con compradores, vendedores, arrendatarios, bancos o autoridades en el marco de transacciones o disputas inmobiliarias.
Responsabilidad
- Gestión del Tiempo (Nivel 3): Exige cumplir con un horario fijo para la atención de clientes, la gestión de expedientes y la preparación de documentación para transacciones inmobiliarias.
- Trabajo en Días No Laborales (Nivel 2): En ocasiones, el puesto demanda trabajar en días no laborales (fines de semana o festivos) para atender cierres de operaciones urgentes, visitas a propiedades o plazos legales que surjan fuera del horario habitual en el sector inmobiliario.
- Planificación y Organización (Nivel 3): Define objetivos y plazos para completar las tareas, prioriza las actividades relacionadas con los casos inmobiliarios y supervisa la calidad de sus propias intervenciones y documentos legales.
- Atención al Cliente (Nivel 4): Constantemente anticipa las necesidades y solicitudes de los clientes (departamentos internos, inversores, proveedores), proponiendo acciones para mejorar su experiencia y asegurar la protección legal en transacciones inmobiliarias.
- Pérdidas por Errores (Nivel 2): Los errores en su asesoría o en la redacción de documentos pueden detectarse dentro del mismo departamento, pero pueden afectar la validez de transacciones, generar litigios o pérdidas económicas significativas para las organizaciones, generando una pérdida de tiempo y recursos para su localización y corrección.
- Liderazgo (Nivel 1): No se requieren habilidades para liderar un equipo, ya que su rol es el de un especialista que provee asesoría directa.
- Confidencialidad (Nivel 2): Tiene acceso a información sobre estrategias y proyectos empresariales del departamento, así como a datos sensibles y privados de las organizaciones (propiedades a adquirir, valores de tasación, contratos de financiamiento), cuya divulgación podría causar un daño significativo a la reputación o situación financiera.
- Equipos y Herramientas (Nivel 1): Utiliza equipos como computadoras de escritorio o portátiles, smartphones y programas empresariales estándar para su gestión, investigación legal y comunicación, incluyendo software para gestión de propiedades o bases de datos legales.
Esfuerzo y Condiciones de Trabajo
- Físico (Nivel 1): Implica un esfuerzo físico ligero, como permanecer sentado en un escritorio o sala de reuniones.
- Mental (Nivel 2): Demanda atención intensa y sostenida en periodos breves, con la necesidad de aplicar creatividad en la resolución de problemas legales complejos y manejar emociones propias y de otros en situaciones de tensión en transacciones inmobiliarias.
- Ambiente Laboral (Nivel 2): Alterna entre trabajar en oficina o casa y desplazarse a diferentes lugares (registros de la propiedad, notarias, bancos, propiedades a evaluar) para realizar actividades profesionales o de campo, lo que implica condiciones variables.
- Riesgos Psicológicos (Nivel 1): El puesto genera un nivel bajo de ansiedad y estrés en comparación con roles de mayor jerarquía, aunque implica la gestión de la presión de los plazos y las altas expectativas en transacciones de gran valor.