Área: Dept. Federal de Asuntos Legales
Unidad: Jurídica
El objetivo principal de este puesto es salvaguardar los intereses legales de Adels Rch en el ámbito digital, minimizando riesgos asociados a la privacidad de datos, ciberseguridad, comercio electrónico y uso de plataformas en línea. Esto implica asegurar que las operaciones digitales del ecosistema (sitios web, aplicaciones, bases de datos, comunicaciones online) cumplan con la legislación vigente en materia de protección de datos, términos y condiciones de uso, políticas de privacidad, derechos de autor en internet, contratos de servicios digitales y comercio electrónico. Su labor es fundamental para generar confianza y proteger la reputación digital de Adels Rch.
¿Quién es su superior?
El Abogado Digital reporta directamente al Coordinador de la Unidad de Abogados del Departamento Federal de Asuntos Legales.
¿Con quién se comunica?
Dentro de la organización:
● Con el Coordinador de la Unidad de Abogados:Mantiene comunicación constante para reportar el estado de los proyectos, discutir estrategias de cumplimiento y recibir directrices.
● Con el Departamento de Tecnología de la Información (TI): Colabora estrechamente para asegurar que la infraestructura tecnológica y los sistemas de información cumplan con las normativas de protección de datos y ciberseguridad.
● Con el Departamento de Marketing y Comunicaciones: Asesora sobre la legalidad de las campañas digitales, el uso de datos para fines publicitarios, y los términos de uso de las plataformas de redes sociales.
● Con el Departamento de Recursos Humanos (Cultura Federal): Revisa políticas de uso de tecnología por parte de empleados, manejo de datos de personal y ciberseguridad interna.
● Con el Departamento Federal del Tesoro: Asesora sobre los aspectos legales del comercio electrónico, pasarelas de pago y contratos digitales.
● Con el Departamento Federal del Deporte: Para la protección de datos personales de atletas, el uso de datos biométricos o de rendimiento, y los derechos de imagen digital.
● Con los Representantes de las Organizaciones del Ecosistema: Brinda soporte y asesoría en la implementación de políticas digitales a nivel de sus respectivas organizaciones.
Fuera de la organización:
● Con organismos reguladores de protección de datos y telecomunicaciones: Para asegurar el cumplimiento y atender posibles requerimientos.
● Con proveedores de servicios digitales (software, hosting, ciberseguridad): Revisa contratos de servicio, cláusulas de protección de datos y acuerdos de nivel de servicio.
● Con plataformas digitales y redes sociales: Para entender sus políticas y asegurar la legalidad de la presencia de Adels Rch.
● Con otros abogados especializados en derecho digital:Para consultas o co-gestión de casos.
● Con expertos en ciberseguridad: Para entender riesgos técnicos y traducirlos en riesgos legales.
¿Qué responsabilidades tiene?
● Protección de datos y privacidad: Diseñar, implementar y auditar políticas de privacidad y protección de datos, asegurando el cumplimiento con leyes nacionales e internacionales (si aplica, como GDPR para usuarios de fuera de la RD).
● Términos y condiciones de uso: Redactar y revisar los términos y condiciones de uso de sitios web, aplicaciones y plataformas digitales del ecosistema.
● Derechos de autor y propiedad intelectual digital:Asesorar sobre la protección de los derechos de autor de contenidos digitales (textos, imágenes, videos) y el uso legal de material de terceros en el entorno online.
● Comercio electrónico: Garantizar la legalidad de las operaciones de comercio electrónico, incluyendo la transparencia de las transacciones, la protección del consumidor online y los métodos de pago.
● Contratos digitales: Redactar, revisar y negociar contratos de servicios digitales, licencias de software y acuerdos con proveedores tecnológicos.
● Cumplimiento normativo: Monitorear constantemente las tendencias legislativas en derecho digital, ciberseguridad y tecnologías emergentes para anticipar y adaptar las políticas de Adels Rch.
● Asesoría en ciberseguridad legal: Colaborar con el equipo de TI para asegurar que las medidas de ciberseguridad cumplan con los requisitos legales y que se gestionen adecuadamente las brechas de seguridad.
● Capacitación interna: Educar a los empleados y stakeholders sobre las mejores prácticas legales en el entorno digital.
¿Cómo debe ser la persona ideal para el puesto?
La persona ideal para este puesto debe ser un abogado con una sólida especialización y experiencia en derecho digital, nuevas tecnologías y ciberseguridad. Es fundamental que tenga un conocimiento profundo de las leyes de protección de datos y comercio electrónico aplicables en la República Dominicana, y una comprensión de las regulaciones internacionales relevantes. Debe ser analítico, detallista, proactivo en la identificación de riesgos digitales y con excelentes habilidades para comunicar conceptos legales complejos a equipos no jurídicos. La integridad y la capacidad de adaptación a un campo legal en constante evolución son indispensables.
¿Qué se requiere y qué implica este puesto?
Habilidades
● Educación (Nivel 4): Se espera que tenga estudios universitarios en curso (Licenciatura o Grado) en Derecho, con especialización o experiencia en derecho digital, propiedad intelectual o ciberseguridad. Esto es fundamental para una base sólida en legislación y su aplicación en el complejo entorno tecnológico.
● Experiencia (Nivel 3): Requiere entre 1 y 2 años de experiencia. Esto le permite manejar con autonomía la mayoría de las tareas de asesoría, redacción de documentos legales y representación en asuntos digitales.
● Conocimiento del Negocio (Nivel 2): Necesita un conocimiento intermedio de los procesos, servicios y productos de Adels Rch y, específicamente, del funcionamiento de sus plataformas digitales y la industria tecnológica. Esto le permite comprender cómo su intervención legal impacta en el desarrollo y la protección de los activos digitales del ecosistema.
● Iniciativa (Nivel 2): Se anticipa a las situaciones cotidianas en el ámbito legal digital, proponiendo estrategias preventivas, mejoras en políticas de privacidad o términos y condiciones, y resolviendo problemas comunes de forma proactiva.
● Análisis (Nivel 3): Desglosa problemas complejos en partes individuales, analiza interrelaciones e interpreta datos para elaborar mapas conceptuales sobre situaciones legales digitales, identificando riesgos y soluciones en entornos tecnológicos en constante cambio.
● Negociación (Nivel 2): Cumple con los objetivos organizacionales y logra acuerdos satisfactorios al interactuar con proveedores de tecnología, socios estratégicos o terceros en el marco de contratos y disputas digitales.
Responsabilidad
● Gestión del Tiempo (Nivel 3): Exige cumplir con un horario fijo para la atención de casos, redacción de documentos y consultas legales en el ámbito digital.
● Trabajo en Días No Laborales (Nivel 2): En ocasiones, el puesto demanda trabajar en días no laborables (fines de semana o festivos) para atender emergencias de ciberseguridad, lanzamientos de plataformas o plazos legales urgentes que surjan fuera del horario habitual.
● Planificación y Organización (Nivel 3): Define objetivos y plazos para completar las tareas, prioriza las actividades relacionadas con los casos legales digitales y supervisa la calidad de sus propias intervenciones y documentos legales.
● Atención al Cliente (Nivel 4): Constantemente anticipa las necesidades y solicitudes de los clientes (departamentos de tecnología, marketing, usuarios de plataformas), proponiendo acciones para mejorar su experiencia y asegurar la protección legal en el entorno digital.
● Pérdidas por Errores (Nivel 2): Los errores en su asesoría o representación pueden detectarse dentro del mismo departamento, pero pueden afectar la posición legal, la reputación o la seguridad de los datos de las organizaciones, generando una pérdida de tiempo y recursos para su localización y corrección.
● Liderazgo (Nivel 1): No se requieren habilidades para liderar un equipo, ya que su rol es el de un especialista que provee asesoría directa.
● Confidencialidad (Nivel 2): Tiene acceso a información sobre estrategias y proyectos empresariales del departamento, así como a datos sensibles y privados de las organizaciones y usuarios (contratos tecnológicos, datos personales, incidentes de seguridad), cuya divulgación podría causar un daño significativo.
● Equipos y Herramientas (Nivel 1): Utiliza equipos como computadoras de escritorio o portátiles, smartphones y programas empresariales estándar para su gestión, investigación legal y comunicación, complementados con herramientas específicas para el análisis de datos o seguridad digital.
Esfuerzo y Condiciones de Trabajo
● Físico (Nivel 1): Implica un esfuerzo físico ligero, como permanecer sentado en un escritorio o sala de reuniones.
● Mental (Nivel 2): Demanda atención intensa y sostenida en periodos breves, con la necesidad de aplicar creatividad en la resolución de problemas legales complejos en un entorno tecnológico cambiante y manejar emociones propias y de otros en situaciones de tensión.
● Ambiente Laboral (Nivel 2): Alterna entre trabajar en oficina o casa y desplazarse a diferentes lugares (reuniones con proveedores tecnológicos, conferencias) para realizar actividades profesionales o de campo, lo que implica condiciones variables.
● Riesgos Psicológicos (Nivel 1): El puesto genera un nivel bajo de ansiedad y estrés en comparación con roles de mayor jerarquía, aunque implica la gestión de la presión de los casos legales y la constante actualización en un ámbito legal dinámico.