Jefe inmediato: Líder departamental
Departamentos que dependen de este puesto:
1. Dept. Coaching
2. Dept. Admisión
Líneas de comunicación
| Internas | Externas |
|---|---|
| Departamento de admisión | Padres y/o tutores de atletas |
| Organizadores de torneos y competencias | |
| Instituciones deportivas y clubes aliados | |
| Comunidad y público interesado en el deporte |
El objetivo principal del puesto de Coach Deportivo es guiar, entrenar y desarrollar a los atletas en su formación técnica, táctica, física y mental, a través de una planificación estructurada y un acompañamiento constante. El coach se convierte en un mentor deportivo que promueve la disciplina, el trabajo en equipo, el esfuerzo y los valores fundamentales del deporte. Este rol trabaja estrechamente con el Departamento de Coaching y otras áreas de apoyo para asegurar un desarrollo deportivo integral y sostenible.
Diseño y ejecución de programas de entrenamiento:
Planificar, implementar y supervisar sesiones de entrenamiento adaptadas a las edades, niveles y objetivos individuales de los deportistas.
Establecer metas claras y medibles a corto, mediano y largo plazo.
Adaptar la planificación a los calendarios de competencia y evaluaciones internas.
Seguimiento y evaluación del rendimiento:
Realizar evaluaciones periódicas para monitorear el progreso técnico, físico y mental de los atletas.
Documentar avances y establecer planes de mejora personalizados.
Informar a las familias o responsables sobre el desarrollo de los deportistas, cuando corresponda.
Acompañamiento integral del atleta:
Motivar a los atletas, generar confianza y desarrollar habilidades mentales como la concentración, resiliencia y liderazgo.
Detectar factores emocionales o físicos que puedan afectar el rendimiento y canalizar el apoyo adecuado.
Fomentar el respeto, la disciplina y la ética deportiva.
Gestión y coordinación con otros profesionales:
Coordinar con el personal de preparación física, psicología, nutrición y fisioterapia para brindar un enfoque multidisciplinario.
Participar en reuniones técnicas para la evaluación colectiva de los atletas.
Aportar observaciones y propuestas de mejora en el área deportiva.
Preparación para la competencia:
Diseñar estrategias específicas para torneos y encuentros deportivos.
Acompañar a los atletas durante competencias, brindando apoyo técnico y emocional.
Analizar el rendimiento competitivo post-evento para ajustar entrenamientos.
Gestión de disciplina y ambiente positivo:
Establecer y hacer cumplir normas de convivencia, puntualidad y responsabilidad.
Crear un entorno motivador, seguro y propicio para el aprendizaje deportivo.
Intervenir con orientación ante situaciones de conflicto o falta de compromiso.
Pasión por el deporte y formación técnica:
Formación profesional en Educación Física, Ciencias del Deporte o certificación como entrenador reconocido por federaciones oficiales.
Conocimiento técnico-táctico profundo del deporte específico que imparte.
Habilidad para liderar y motivar:
Capacidad para inspirar a jóvenes deportistas a superarse a sí mismos.
Buen manejo de grupo, con una actitud empática y proactiva.
Excelentes habilidades de comunicación:
Capacidad para comunicarse de forma clara, respetuosa y asertiva con deportistas, familias y colegas.
Habilidad para dar retroalimentación constructiva.
Organización y gestión del tiempo:
Planificación efectiva de entrenamientos, evaluaciones y competencias.
Puntualidad y responsabilidad en el seguimiento de la programación.
Trabajo colaborativo y multidisciplinario:
Disposición para trabajar en equipo con otros departamentos técnicos y administrativos.
Aporte constante a la mejora de procesos formativos dentro de la academia.
Compromiso ético y profesionalismo:
Actuar como modelo a seguir, promoviendo valores como la honestidad, el respeto y el juego limpio.
Cumplir con los protocolos internos y lineamientos institucionales.